uparrow-iconp0chonk

Medición de las condiciones climáticas exteriores

Productos de referencia:

DeFelsko fabrica un instrumento manual y no destructivo que es ideal para medir las condiciones climáticas antes, durante y después de la aplicación de revestimientos o recubrimientos en ambientes externos.

Retos de medición

El principal reto es establecer un medio sencillo para verificar las condiciones superficiales y climáticas que son aceptables para la aplicación de revestimientos y recubrimientos protectores.  

La facilidad para realizar mediciones periódicas también es importante, ya que las condiciones siempre cambian y pueden existir diferentes microclimas muy cerca unos de otros.  

La capacidad de registrar los resultados también puede ser importante como prueba de la observación de estas condiciones antes, durante y después del trabajo.

Solución de observación climática

El medidorPosiTector DPM de punto de rocío polivalente es ideal para la medición continua de la temperatura del aire, la temperatura de la superficie y el porcentaje de humedad relativa. Colocando el instrumento en las proximidades de la estructura que se va a recubrir o revestir, el medidor de punto de rocío tiene la capacidad de software incorporada para calcular la temperatura del punto de rocío y la diferencia entre las temperaturas de la superficie y del punto de rocío. La figura 1 ilustra una muestra de la pantalla LCD proporcionada por el medidor de punto de rocío. Muestra la temperatura del aire ambiente (Ta), la temperatura de la superficie (Ts), la humedad relativa (HR), la temperatura del punto de rocío (Td) y la temperatura de la superficie menos la temperatura del punto de rocío, que es un indicador crítico de la probabilidad de que se forme condensación. Si el PosiTector DPM detecta una diferencia menor (valor delta), ocurren tres cosas: el contraste de la pantalla se invierte, el LED rojo emite y la alarma del medidor emite un pitido. Véase la demostración del modo de alarma más abajo.

Figura 1. PosiTector DPM Modo de alarma

En cualquier momento, las cinco condiciones climáticas observadas y calculadas, además de la fecha y la hora, también pueden almacenarse en la memoria con sólo pulsar un botón. El medidor de punto de rocío también tiene una función única de registro automático que registra automáticamente conjuntos de datos que contienen las 5 condiciones climáticas en un intervalo de tiempo seleccionado por el usuario. Esto es útil para mantener un registro completo de las condiciones y tendencias ambientales antes, durante y después de la aplicación del revestimiento.                     

El diseño del medidor de punto de rocío lo protege de los cambios de microclima causados por factores como la mano del operario o los efectos de la luz solar directa, a la vez que es lo suficientemente sensible como para identificar pequeños cambios de temperatura en zonas de sombra, grietas y zonas expuestas.

Solución alternativa

Tradicionalmente, la humedad relativa se calcula a partir de las mediciones de temperatura de bulbo húmedo y seco realizadas con higrómetros de torbellino o electrónicos (también denominados psicrómetros de honda). Además de la necesidad de hacer girar continuamente estos instrumentos a un ritmo constante durante 90 segundos, las lecturas de temperatura deben tomarse inmediatamente, ya que comenzarán a cambiar en cuanto se detenga el giro. A continuación, hay que calcular la humedad relativa y la temperatura del punto de rocío mediante tablas psicométricas, gráficos y/o reglas de cálculo. Por último, los resultados deben compararse con otro equipo distinto, el termómetro de temperatura de superficie. Para la observación periódica, este proceso debe repetirse a lo largo del proceso de aplicación del revestimiento y del recubrimiento. Si se desea una medición continua de la temperatura y la humedad relativa del aire, se necesitan instrumentos de registro adicionales.

El medidor de punto de rocío multifuncional, que se maneja con una sola mano, es un instrumento sencillo de utilizar, ya que realiza todos sus cálculos electrónicamente utilizando la información de sus sensibles y precisos sensores, su electrónica de alta calidad y su software. El resultado es un instrumento único con la capacidad de tomar lecturas inmediatas y continuas que están mucho menos sujetas a la interpretación del operador y a los errores de medición, así como a los errores de cálculo y redondeo asociados al uso de tablas de consulta. La ventaja del medidor de punto de rocío queda bien demostrada por la aplicación de la imagen, que implica el revestimiento de una gran torre de agua. Considere la necesidad de medir y registrar las condiciones climáticas mientras se pinta, y luego compare los dos métodos y el equipo necesario cuando se trabaja en un andamio a 50 metros del suelo.

Consulta gratuita

Para conocer los precios actuales o pedir este instrumento, consulte nuestra página de ventas. Si necesita información técnica adicional o tiene preguntas relacionadas con su aplicación particular, le animamos a que aproveche nuestros años de experiencia para recomendar el mejor medidor para su aplicación.

Antecedentes de la medición climática

¿Qué es la aplicación?

La preparación de la superficie y la aplicación del revestimiento deben realizarse en condiciones ambientales óptimas para ayudar a prevenir posibles fallos del revestimiento. Un factor importante que afecta al rendimiento a largo plazo de los revestimientos en las estructuras de acero son las condiciones climáticas durante el pretratamiento y la aplicación del revestimiento. El Medidor de punto de rocío PosiTector (DPM) es un dispositivo electrónico que permite a los contratistas de pintura, inspectores y propietarios medir y registrar todas las condiciones ambientales aplicables. 

¿Por qué medir?

La razón principal para medir las condiciones climáticas es evitar la repetición de trabajos y el fallo prematuro de los revestimientos protectores. Las recomendaciones y los requisitos se recogen en varias normas reconocidas internacionalmente. A continuación se presenta un breve resumen de las recomendaciones y los requisitos relativos a las condiciones climáticas según las referencias de las normas internacionales...

Temperaturas - Es importante medir tanto la temperatura de la superficie como la del aire, ya que suelen ser diferentes. La aplicación a temperaturas incorrectas puede causar defectos como: ampollas, agujeros, cráteres, pulverización seca y grietas de barro. Factores como el sol directo, la sombra, la forma y la masa del objeto a recubrir pueden crear un comportamiento térmico inesperado en la superficie. Por la noche, las estructuras metálicas irradian calor y se enfrían por debajo de la temperatura del aire, mientras que durante el día absorben calor y suelen estar más calientes que la temperatura del aire. Midiendo la temperatura de la superficie es posible evitar posibles problemas de aplicación si las temperaturas del aire o de la superficie se vuelven demasiado calientes o demasiado frías para una formación satisfactoria de la película. Las temperaturas de la superficie y del aire afectan directamente a la velocidad de curado del sistema de revestimiento o recubrimiento aplicado y son factores importantes en la formación de humedad o rocío en la superficie. ASTM D3276-00 Standard Guide for Painting Inspectors (Metal Substrates) establece que la temperatura mínima del aire/superficie suele ser de 40ºF (5ºC). Pero puede ser tan baja como 0ºF o -18ºC para los sistemas de uno o dos componentes "curados en frío". No se debe pintar cuando la temperatura esté bajando y esté a menos de 5ºF (3ºC) del límite inferior.

Humedad relativa- La humedad relativa es la cantidad de humedad en el aire expresada como un porcentaje del volumen total. Una humedad relativa elevada puede retrasar la velocidad de evaporación del disolvente. Por esta razón, la humedad relativa máxima a la que se pueden aplicar y curar los revestimientos o recubrimientos se establece generalmente en el 85%.

Temperatura del punto de rocío - El punto de rocío es la temperatura a la que empieza a formarse humedad en una superficie. La temperatura del punto de rocío es una función de la temperatura del aire y de la humedad relativa. (ver ISO 8502-4 Anexo A). Es la temperatura a la que debe enfriarse un volumen de aire para alcanzar la saturación. Varias organizaciones normativas importantes exigen un control cuidadoso del punto de rocío. La humedad en un sustrato de acero recién chorreado hará que el acero se oxide. Si una fina e invisible película de humedad queda atrapada entre el revestimiento aplicado y el sustrato, es probable que el sistema falle prematuramente. Para asegurar que no existan problemas de punto de rocío, la norma ISO 8502-4 y las directrices de la SSPC establecen que la temperatura de la superficie debe ser de un mínimo de 5ºF o 3ºC por encima del punto de rocío durante las 3 fases críticas del recubrimiento... preparación, aplicación y curado. 

¿Dónde está el mercado? 

Los contratistas que participan en la preparación de superficies, el revestimiento protector o el recubrimiento de grandes estructuras son candidatos ideales para el medidor de punto de rocío. Los contratistas de revestimientos y recubrimientos constituyen un mercado increíblemente amplio en un sector que se enfrenta a costes cada vez más elevados para las estructuras nuevas, de sustitución y de mantenimiento de las existentes. Estas presiones de costes hacen que equipos como el medidor de punto de rocío, capaz de ayudar a garantizar el éxito de la aplicación de revestimientos y recubrimientos, sean extremadamente valiosos para reducir los costes asociados a la repetición de trabajos y a los daños estructurales prematuros debidos a revestimientos protectores aplicados de forma inadecuada.

Gracias. Hemos recibido sus comentarios.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.